top of page

Taller de arquitectura

para estudiantes y graduados

 

A Casa Grande de A Mariña
Investigaciones tipológicas in-situ

 

13 - 29.07.2023. Xuances, Playa de Esteiro, Lugo

 

 

A cargo de Luis Feduchi y Óscar García Pérez, con la participación de Carlota Eiros y Ángel Panero

y los becarios Iván Rando y Sergío Abad

Una investigación sobre el futuro del patrimonio rural construido de la Costa da Mariña Occidental en Galicia mediante la exploración de una de sus tipologías de vivienda predominantes: la Casa Grande del siglo XIX.

 

El taller imparte conocimientos prácticos y teóricos para intervenir en edificios rurales, a partir del examen de materiales y técnicas de construcción antiguas y contemporáneas.

 

Folleto del programa [descargar]

Resumen del taller 2023

El taller 2023, se centró tanto en el estudio de A Casa Grande do s. XIX –una tipología de vivienda rural que a pesar de su elevado valor histórico y arquitectónico se encuentra en un generalizado estado de abandono y ruina— como en la localización, con éxito, de varias de ellas en A Mariña lucense, una región donde no había constancia de que hubiese sido estudiada y/o catalogada anteriormente.

Con el fin de desarrollar una metodología de trabajo aplicada a dicha tipología, el taller arrancó en la Casa Grande do Bachao, lugar idóneo para abordar la visita y estudio en detalle de las intervenciones que el arquitecto Victor López Cotelo ha venido realizando en el entorno de la ciudad de Santiago, de la mano de su colaborador principal, el arquitecto y socio de ROAD Ángel Panero, así como otras obras de interés de arquitectos como David Chipperfield y Creus Carrasco, en Corrubedo y en Porto do Sin, ambientes costeros similares a los que serían objeto de estudio posteriormente en la Mariña Lucense. 

El taller, con base en la aldea de Fontao, durante la primera semana se dedicó principalmente a la exploración de los seis concellos que conforman A Mariña Occidental, mediante técnicas tradicionales de rastreo visual y oral in situ, así como otras de parametrización digital resultando de ambas la elaboración tanto de un mapa-inventario de un gran número de casas grandes hasta entonces desconocidas, como de un catálogo cartográfico y fotográfico.

Durante la última semana del taller, se procedió al estudio tanto del estado como de la distribución interior de dichas construcciones con el fin de desarrollar una propuesta de renovación de estas atendiendo a parámetros contemporáneos en cuanto a conservación patrimonial, adaptación a la normativa, eficiencia energética o aspectos que permitan adaptar su uso a diferentes actividades con el fin de frenar la despoblación de estas comarcas.

La duración completa del taller fue de dos semanas, del 13 al 29 de julio de 2023, realizándose una segunda excursión, el 26 de julio, por la provincia de Lugo, con el fin de visitar las Casas Grandes catalogadas por la arquitecta Carlota Eiros en su libro A Casa Grande do s.XIX en A Terra Chá, así como varias de las intervenciones realizadas por ella, las Casas de la Mirandilla de Rinlo, de la mano de su autora y socia de ROAD también.

El taller finalizó con la presentación de los trabajos a diferentes estamentos de la sociedad local, vecinos, propietarios de algunas de las edificaciones, miembros de las corporaciones locales, asociaciones interesadas por el patrimonio como Patrimonio Mariña, arquitectos y constructores locales, prensa y público interesado en general.

bottom of page